Este año el festival disfrutaremos de una novedad, el DBF Junior, un espacio en el que las nuevas generaciones de ornitólogos podrán exponer su visión sobre este mundo y explicar sus proyectos.
Para esta edición hemos buscado a personas que no sólo comparten pasión por los pájaros sino que, además, están llevando a cabo algún proyecto personal que hemos considerado especialmente interesante.

Los y las jóvenes que nos acompañarán este #dbf22 son los siguientes:

Construcción de cajas nido para mejorar los hábitats de los pájaros – Guillem Iturbe
10:30 a 11:00h – Carpa 2 – Catalán
En su charla, Guillem explicará la idea de hacer este proyecto en el que construye cajas nido para mejorar los hábitats de los pájaros. También nos desvelará cómo lo ha hecho para construir las cajas nido de manera que se pueda sacar el máximo dinero con cada una de ellas, y cómo el dinero recaudado será donado al ICO para ayudar a que esta asociación pueda desarrollar sus proyectos.

Conocer para amar y proteger – Maria Mira
11:00 a 11:30h – Carpa 2 – Catalán
María empezará explicándonos cómo empezó con su afición a las aves y cuál ha sido su trayectoria. También nos contará los proyectos que tiene entre manos de cara a un futuro cercano. Todo vinculado con uno de sus objetivos principales y que es concienciar tanto a ornitólogos, aficionados o a cualquier persona, de todo lo que tenemos alrededor y poco a poco poder hacer que la naturaleza sea amada y protegida.

El carrizal de Tona – Genís Cunill
11:30 a 12:00h – Carpa 2 – Catalán
El hábitat que proporciona el cañaveral de Tona es único e insólito en la comarca de Osona. Hasta el día de hoy, se han documentado multitud de excepcionales observaciones de aves, micromamíferos, odonatos y plantas. Ante la amenaza de la ampliación del polígono, Genís ha realizado un muestreo multitaxonómico (aves, micromamíferos, mamíferos, odonatos y plantas) para conocer el estado ecológico actual del carrizal mediante una monitorización completa a través del fototrampeo, censos periódicos, una estación SEMICE, etc, y así poder argumentar una defensa contundente.

Aves de España. Guía fotográfica de identificación – Carlos Pérez Naval
12:00 a 12:30h – Carpa 2 – Castellano
El joven fotógrafo de Teruel vendrá a explicarnos su primer proyecto resultante de 10 años detrás de la cámara. Una guía de campo extremadamente completa con imágenes para la identificación e información de datos biométricos, fenología y estado de conservación; un mapa de distribución; y un breve texto con indicaciones sobre las preferencias de hábitat y comportamientos singulares. En resumen, la primera guía de campo totalmente basada en las fotografías como herramienta para la identificación de las aves de España, un país con una riqueza ornitológica excelente no sólo en el contexto europeo, sino en todo el Paleártico occidental.

El papel de les nuevas generaciones en la ornitología catalana – Artur Morales & Otger Fortià
12:30 a 13:00h – Carpa 2 – Catalán
Artur y Otger son dos jóvenes vinculados al mundo de la ornitología. El primero es creador del Grupo Ornitológico Garrriguenc mientras que el segundo lo es del grupo Birding Junior, con el que organizan encuentros de jóvenes birders. En su charla nos explicarán su experiencia individual y grupal, la de un proyecto que se va forjando día a día y que puede aportar, a buen seguro, una mayor implicación e interés de las nuevas generaciones hacia la naturaleza y en concreto ornitología.
Con la colaboración de:
