Los charranes y las gaviotas son especies con una ecología muy dinámica, adaptables a las circunstancias particulares de cada temporada de reproducción. Sin embargo, algunas de sus poblaciones han sufrido bajadas importantes en los últimos años, con varios episodios de extinción local en diferentes puntos del territorio. Aunque algunas causas de este fenómeno son conocidas (las molestias humanas, la densidad de depredadores, etc.), pocos estudios han ido enfocados a evaluar la disponibilidad de recursos tróficos, a pesar de las frecuentes fluctuaciones o bajadas en el tamaño de los stocks de algunas especies clave en la dieta de los caradriformes, como la sardina y el boquerón.
¿Dónde se alimentan los charranes y las gaviotas del Delta? ¿Encuentran suficiente recurso? ¿Cuál es el estado de salud de sus poblaciones? ¿Qué podemos hacer nosotros para mejorarlo? Juan Bécares y Marcel Gil-Velasco de Cory’s tratarán de dar respuesta a algunas de estas preguntas.
