Estado de conservación de la población de alimoche en la Cataluña central y oriental
En 2019 el proyecto ganador fue el presentado por el equipo de biología de la conservación de la Universidad de Barcelona que tenía como objetivo mejorar el conocimiento sobre la demografía y el estado de conservación del alimoche (Neophron percnopterus). Esta ave necrófaga, considerado “en peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), se distribuye desde Asia hasta Oriente Medio, la región circunmediterránea y algunas áreas del sur del Sáhara e islas atlánticas como Canarias. Los accidentes con el trazado eléctrico, la cacería, los venenos, la pérdida del hábitat natural y la alteración de las principales fuentes de alimentación son factores que ponen en riesgo la supervivencia de este buitre.
PROYECTOS DE CONSERVACIÓN
EDICIONES ANTERIORES
-
2024
Apadrina una Teula Mussolera
-
2023
Urpa, la cerveza salva-nidos
-
2022
Recuperemos los Ullals de Panxa!
-
2021
Promoviendo la afición a las aves a la tribu de los Daasanach de Áafrica, dándoles las herramientas que necesitan
-
2018
Seguimiento de la tórtola europea
-
2017
Estudio de las poblaciones de collalba negra
-
2016
Atlas de aves nidificantes de Europa
-
2015
Nuevo atlas de las aves nidificantes en Cataluña
-
2014
Retorno del proyecto Sylvia en la Alfacada