En este #dbf22 queremos que la ciencia ciudadana juegue un papel fundamental y por este motivo hemos programado una serie de actividades relacionadas con esta cuestión.
Al margen de la mesa redonda, moderada por Laura Force del CREAF, que tendrá lugar en el espacio Ágora el sábado a las 13:00h, os proponemos un par más de novedades que esperamos que os gusten.
Las Aves del DBF
Durante los 7 fines de semana en los que se llevaron a cabo las 7 ediciones anteriores del festival, en ornitho.cat se registraron 221 especies diferentes de aves, desde algunas tan comunes como la garza real o la gaviota patiamarilla, como otras accidentales como el Andarrios maculado de 2014 o el Correlimos culiblanco de 2017.
Queremos ver cuántas conseguimos identificar este año y si, entre todos, somos capaces de acercarnos a esta cifra. Con todos los datos que recibamos en el portal, ya sean listas completas, parciales, datos casuales, de mortalidad, etc., iremos actualizando un marcador visible en el stand del ICO y en la carpa 1 antes de cada conferencia para ver, al terminar el festival, cuántas especies hemos podido observar.
¡Participa!
Carrera Ornitho-DBF
Para animar a los asistentes al festival a entrar observaciones de aves en el portal ornitho.cat y, de esta manera, promocionar la participación en proyectos de ciencia ciudadana, hemos preparado un concurso análogo a la ya famosa Carrera Ornitho-Swarovski.
Lo hemos llamado Carrera Ornitho-DBF y consiste en introducir listas completas de al menos 30 min., durante los 3 días de festival, dentro del ámbito del delta del Ebro. Se contarán todas las listas que tengan las características antes mencionadas, tanto si se han realizado directamente en ornitho.cat, como si se han colgado a través de la app. i-Naturalist.
Entre todas las listas recibidas sortearemos, la semana posterior al festival, entradas, actividades y alojamiento para dos personas para la próxima edición del Delta Birding Festival.
