El refugio de biodiversidad del Besós en Santa Coloma de Gramenet – Juli Mauri y Joan Mor (y proyección del corto El martín pescador del Besós a Santa Coloma de Gramenet dirigido y producido por David Perpiñan)
Tomàs Carrión
- Carpa 2
- Catalán
- Hora de inicio: 18:00h
- Hora de finalización: 19:00h
Juli Mauri y Joan Mor son técnicos del proyecto de renaturalización del río Besòs desde 2022 i 2023, respectivament.
La recuperación del Besòs y de la biodiversidad forma parte de la estrategia de renaturalización del río Besós para aumentar su resiliencia para afrontar los impactos del cambio climático, e incluye liberar los ecosistemas de la presión humana para que tiendan a autorregularse y funcionar de forma natural. Se pretende así dejar que la naturaleza cuide de sí misma, permitiendo que los procesos naturales reparen y restauren los paisajes degradados por la acción del hombre.
Durante su conferencia nos hablarán del Refugio de la Biodiversidad de Santa Coloma de Gramanet, un proyecto que quiere generar un espacio dentro del Parque Fluvial de Besòs que incremente la biodiversidad de la flora y fauna. Además, el proyecto permite generar un conector ecológico entre la Cordillera de Marina y Collserola mejorando la calidad paisajística de la cuenca fluvial del Besòs a su paso por la ciudad. El proyecto contempla además el control de las especies exóticas y hacer compatibles los usos del espacio para la ciudadanía con la generación de condiciones para mejorar la biodiversidad, poniendo especial énfasis en la generación de espacios destinados a trabajos científicos y educación ambiental.
Esta actuación, impulsada por el Ayuntamiento de Santa Coloma, cuenta con el apoyo económico a través del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Fundación Biodiversidad) con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los Fondos de la Unión Europea NextGenerationEU.
Tipo de actividad:
ConferenciasDías programados:
Sábado tardeOtras actividades
Nils Van Duivendijk, Marcel Gil, James Lidster y Marc Guyt – Conversación abierta en inglés entre autores y traductores del libro Aves de Europa: Identificación de todas las especies y plumajes
Íñigo Zuberogoitia – ¿Vemos o miramos? Conociendo a los halcones de cerca
Enric Badosa – Segundo Atlas de aves nidificantes en el Maresme: ¡repetición de un esfuerzo colectivo!