La última cerceta pardilla de este humedal muere en las dunas del Sáhara en su viaje migratorio hacia el sur. Tan sólo 30 parejas de cerceta pardilla sobreviven en toda Europa. Se trata del ave acuática con mayor riesgo de extinción. Así se inicia la dramática historia de Patches, la última de su estirpe. La supervivencia de una especie única en el planeta está en juego.
El documental de naturaleza Patches, una coproducción de las empresas audiovisuales valencianas UKE Motion PA y Docu Produccions, aborda el proceso de recuperación de la anátida más amenazada de España. Patches fue galardonado con el premio “Outstanding Excellence” (premio a una destacada excelencia) en la edición de 2020 del prestigioso festival de documentales norteamericano «Nature without borders International Film Festival».
La protagonista del documental es una especie animal en peligro de extinción, personalizada en dos individuos concretos, una madre y su hija. Su historia transcurre en varios humedales españoles y norteafricanos a lo largo de dos años. Además de en La Albufera, el documental se ha rodado en otros humedales de la Comunitat Valenciana como la Marjal de Almenara y la Marjal del Moro en València, el Parque Natural de Santa Pola en Alicante y el del Hondo en Elx, así como en los parques andaluces de Las Marismas de Odiel y la Dehesa de Abajo en Doñana y los humedales de la costa Atlántica de Marruecos. Para su realización, ha contado con el apoyo de La Casa del Mediterráneo y la Generalitat Valenciana, especialmente del Centro de Recuperación de Fauna de El Saler.
El documental narra con maestría y gran sensibilidad los desafíos que enfrentan las últimas cercetas pardillas existentes, en una historia repleta de aventuras, descubrimientos, curiosidades y diversión.
La narración toma el punto de vista de las personas que desarrollan el proyecto para salvar la especie, entre los que tiene una presencia destacable el proyecto LIFE Cerceta Pardilla, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Los anhelos y trabajos de estas personas aportan una clara visión de la problemática derivada del cambio climático y sus consecuencias en todo el mundo.
La cerceta pardilla, catalogada “en peligro crítico” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, cuenta en la actualidad con menos de 100 parejas reproductoras en Europa occidental. La pérdida y degradación de sus hábitats de nidificación y alimentación son sus mayores amenazas.
Horarios de proyección:
Sábado mañana a las 10:00
Sábado tarde a las 16:00
Domingo mañana a las 11:00
