Atlas de aves nidificantes de Europa
El segundo proyecto de Atlas de las aves nidificantes europeo fue llevado a cabo por la red EBCC de organizaciones asociadas, ubicadas en 48 países, incluido todo el este de Europa. En total, unos 120.000 trabajadores de campo aportaron datos al atlas, la gran mayoría de ellos de forma voluntaria, haciendo de EBBA2 uno de los mayores proyectos de ciencia ciudadana sobre biodiversidad que se ha producido nunca. Con el apoyo económico del DBF pudieron cubrirse profesionalmente algunas cuadrículas remotas que debido a su aislamiento no pudieron ser censadas por voluntarios.
PROYECTOS DE CONSERVACIÓN
EDICIONES ANTERIORES
-
2024
Apadrina una Teula Mussolera
-
2023
Urpa, la cerveza salva-nidos
-
2022
Recuperemos los Ullals de Panxa!
-
2021
Promoviendo la afición a las aves a la tribu de los Daasanach de Áafrica, dándoles las herramientas que necesitan
-
2019
Estado de conservación de la población de alimoche en la Cataluña central y oriental
-
2018
Seguimiento de la tórtola europea
-
2017
Estudio de las poblaciones de collalba negra
-
2015
Nuevo atlas de las aves nidificantes en Cataluña
-
2014
Retorno del proyecto Sylvia en la Alfacada