Seguimiento de la tórtola europea
En la edición de 2017 y también la de 2018, se financió parcialmente el seguimiento de la tórtola eurasiática (Streptopelia turtur), a través de un estudio realizado por el IREC, en el que también intervinieron otros centros de investigación (ICO, CTFC, RSPB, BirdLife, etc.). Este trabajo consistió en marcar tórtolas con dispositivos de seguimiento a distancia, para descubrir cuáles son las rutas migratorias de las poblaciones de tórtola estables, en contraposición a las de las poblaciones en disminución. El año 2018 fue el primer año de trabajo de campo de este proyecto y el festival proporcionó las trampas para capturar las tórtolas, toneladas de grano para atraerlas y emisores.
PROYECTOS DE CONSERVACIÓN
EDICIONES ANTERIORES
-
2024
Apadrina una Teula Mussolera
-
2023
Urpa, la cerveza salva-nidos
-
2022
Recuperemos los Ullals de Panxa!
-
2021
Promoviendo la afición a las aves a la tribu de los Daasanach de Áafrica, dándoles las herramientas que necesitan
-
2019
Estado de conservación de la población de alimoche en la Cataluña central y oriental
-
2017
Estudio de las poblaciones de collalba negra
-
2016
Atlas de aves nidificantes de Europa
-
2015
Nuevo atlas de las aves nidificantes en Cataluña
-
2014
Retorno del proyecto Sylvia en la Alfacada